La región Amazónica de Colombia, o Amazonia, es una de las seis regiones naturales de Colombia. Está ubicada al sur del país limitando al norte con las regiones Andina y Orinoquía, al este con Venezuela, al sureste con Brasil, al sur con Perú y al suroeste con Ecuador.
La región posee una economía de subsistencia debido a la baja fertilidad de los suelos. Sus gentes viven de la caza y la pesca algunos cultivos menores son el cacao, la yuca brava que es base de la alimentación de las tribus indígenas y el plátano. Existen también la explotación del caucho y la madera. En Belén de los andaquies, se ha explotado el petróleo y existe una producción de esmeraldas. En las tierras del Caquetá, próximas a la cordillera, se encuentran grandes cultivos y sobretodo, hatos ganaderos.
En casi toda la región los habitantes carecen de los servicios mínimos básicos de subsistencia: acueducto, alcantarillado, energía, atención medica y redes eléctricas.
ü AGRICULTURA: Caquetá y Putumayo producen platano,maíz, yuca, arroz,café,cacao,frijol,cañade azúcar , piña y palma africana.
En la zona amazónica hay árboles como el cedro, comino, caoba y roble y plantas medicinales como la zarzaparrilla y otros.
ü GANADERIA: La principal zona ganadera se encuentra en los departamentos del Caquetá y Putumayo con ganado vacuno y ganado porcino en la región cerca a la Cordillera. La selva amazónica ofrece gran variedad de animales que dan pieles y carne.ü LA PESCA: Existe en esta región gran variedad de peces para la alimentación y para ornamentación.ü MINERIA: Encontramos, petróleo , hierro, rocas calcáreas , sal gema, caolín y otros.ü INDUSTRIA: En la región no se ha establecido ningún tipo de industria importante. La industria pesquera esta comenzando a ser explotada y tiene como centro a Leticia.
En casi toda la región los habitantes carecen de los servicios mínimos básicos de subsistencia: acueducto, alcantarillado, energía, atención medica y redes eléctricas.
ü AGRICULTURA: Caquetá y Putumayo producen platano,maíz, yuca, arroz,café,cacao,frijol,cañade azúcar , piña y palma africana.
En la zona amazónica hay árboles como el cedro, comino, caoba y roble y plantas medicinales como la zarzaparrilla y otros.
ü GANADERIA: La principal zona ganadera se encuentra en los departamentos del Caquetá y Putumayo con ganado vacuno y ganado porcino en la región cerca a la Cordillera. La selva amazónica ofrece gran variedad de animales que dan pieles y carne.ü LA PESCA: Existe en esta región gran variedad de peces para la alimentación y para ornamentación.ü MINERIA: Encontramos, petróleo , hierro, rocas calcáreas , sal gema, caolín y otros.ü INDUSTRIA: En la región no se ha establecido ningún tipo de industria importante. La industria pesquera esta comenzando a ser explotada y tiene como centro a Leticia.
VÍDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario